Quantcast
Channel: Postreadicción
Viewing all 765 articles
Browse latest View live

Tartaletas de chocolate y frambuesa

$
0
0

tartaletas de chocolate

Ingredientes (para unas 12 tartaletas):

Molde:
100 g chocolate negro de cobertura

Ganaché:
200 g chocolate negro de cobertura
40 g mantequilla
160 g nata líquida (de la de montar)
70 g azúcar glas
Una pizca de sal
1 cucharada de pasta frambuesa HomeChef

12 frambuesas

Molde:
Fundir el chocolate en el microondas a media potencia, en intervalos de un minuto, removiendo cada vez hasta que esté totalmente fundido.
Verter en las cavidades del molde para Oreos, mover para que cubra bien las bases laterales de las cavidades. Poner boca abajo para retirar el exceso y limpiar las "rebabas" con una espátula de cocina o por la parte lisa de un cuchillo largo.
Dejar enfriar en la nevera. Pasar luego al congelador y a los 5 minutos desmoldar con cuidado.

Ganaché:
Fundir el chocolate negro con la mantequilla. Reservar.
Calentar la nata a 35º C con el azúcar y la sal. Añadir la pasta de frambuesa.
Verter sobre la mezcla de chocolate y mantequilla y emulsionar con la batidora.
Rellenar con esta ganaché los moldes. Poner encima las frambuesas.


chocolate con frambuesa

Trucos / consejos / comentarios:

Yo atemperé el chocolate para el molde, pero es algo opcional. Si se atempera, cuando endurece queda más brillante, más crujiente, encoge más (facilita el desmoldado) y tiene un punto de fusión más alto.

Las frambuesas que compramos debian de tener gigantiasis 😅 ¡eran enormes! y en las fotos parece que las tartaletas sean más pequeñas de lo que en realidad son.

Están deliciosas, si os gusta el chocolate negro os van a chiflar. Y si no, podéis hacerlas con chocolate con leche.

De tiendas - marzo

$
0
0

¡Nos vamos de tiendas! Los productos que más me han gustado este mes son:

María Lunarillos: Abanicos rosas.


Cocina y repostería: Pompones de tul.
My Karamelli: Globos con confetti.

La Guinda Florinda: Cápsulas y toppers de gatitos.


Be Sweet: Moldes para chocolates en forma de conejitos y zanahorias.


El Escondite de Lola: Moldes para chocolate en forma de huevos de Pascua.

Bocaditos Dulces: Mesas dulces por encargo.


Galletea: Galletas decoradas para el día del padre.


SelfPackaging: Cajas preciosas para dulces y para regalitos en general.


Postreadicción: Este mes incluyo nuestra tienda porque ¡tenemos nuestro libro rebajado! Y es que ya quedan muy pocos ejemplares. Cuesta 12,95 €. En sus 216 páginas encontraréis: 18 recetas de galletas, 18 recetas de cupcakes, 9 recetas de tartas, 7 mesas dulces temáticas, 9 paso-a-pasos de decoración de galletas con glaseado, 6 kits de fiesta para descargar e imprimir ¡y mucho más!

¡Felices compras!

Kit de fiesta de animales del bosque

$
0
0

Tengo una lista tremenda de temas para kits de fiesta que quiero hacer. Los animales del bosque eran uno de ellos y por fin he encontrado el momento de prepararlo gracias a una mamá que me lo pidió para el cumpleaños de su hijo el próximo 11 de marzo. Como no sé cuándo tendré tiempo de montar la mesa para hacerle fotos, la he preparado con Photoshop😀 He hecho todo a escala, fijándome en fotos mías de mesas dulces reales anteriores.


Este kit imprimible tiene arriba a abajo y de izquierda a derecha (en cada caso indico si hay que imprimirlo en cartulina o en papel):

- Banderitas (bunting). CARTULINA
- Toppers. CARTULINA
- Envoltorios (wrappers) para cupcakes (podéis ver aquí cómo usarlos). PAPEL
- Envoltorios para botellitas y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Envoltorios para chocolatinas Nestlé. PAPEL
- Cajas bajas. CARTULINA.
- Cajas para chuches. CARTULINA
- Envoltorios para vasos de papel y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Cartelitos para marco Tolsby (IKEA). PAPEL
- Ademas tiene invitaciones (aunque no aparecen en la imagen anterior). CARTULINA
- Además tiene banderitas sin texto (aunque no aparecen en la imagen anterior). CARTULINA

Podéis comprarlo en nuestra tienda online.

Podéis descargaros mis indicaciones sobre cómo imprimir, cortar y montar el kit en ESTE ENLACE.

Si queréis aprender a diseñar kits de fiesta como este (o tarjetas de visita, o etiquetas, o logos... cualquier cosa), podéis apuntaros a mi curso online de dibujo y kits de fiesta con Photoshop. Llevo impartiéndolo desde agosto de 2012, en este enlace podéis leer más comentarios y ver trabajos de mis antiguas alumnas.

Tengo ya casi terminado un kit de fiesta de bebé vintage y creo que montaré una "mesa digital" como esta para enseñároslo. También quiero hacer kits de fiesta del circo, de Barrio Sésamo, del mago de Oz, del país de las maravillas, de muñecas recortables, de super héroes

Kit de fiesta de bebé vintage

$
0
0

Ahora que no necesito montar la mesa "real" para mostraros cómo queda, creo que diseñaré kits de fiesta más a menudo 😀 Este es de bebé vintage y puede utilizarse en bautizo, baby-shower, primer cumpleaños... Puede comprarse aquí.

kit de fiesta bautizo

Este kit imprimible tiene arriba a abajo y de izquierda a derecha (en cada caso indico si hay que imprimirlo en cartulina o en papel):

- Banderitas (bunting). CARTULINA
- Toppers. CARTULINA
- Envoltorios (wrappers) para cupcakes (podéis ver aquí cómo usarlos). PAPEL
- Envoltorios para botellitas y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Envoltorios para chocolatinas Nestlé. PAPEL
- Cajas bajas. CARTULINA.
- Cajas para chuches. CARTULINA
- Envoltorios para vasos de papel (yo los compro en Party Fiesta) y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Cartelitos para marco Tolsby (IKEA). PAPEL
- Invitaciones. CARTULINA

Podéis descargaros mis indicaciones sobre cómo imprimir, cortar y montar el kit en ESTE ENLACE.

Aquí tenéis algunas fotos:

bautizo mesa dulce

baby shower kit de fiesta

Las invitaciones las he recortado con la Silhouette para hacer el festoneado, pero pueden recortarse con tijeras de ondas.

Invitaciones bautizo

mesa dulce bebe

Dentro de poco lo preparé para niñas.

Molde de chocotransfer para tartas

$
0
0

¡Tenemos nuevo molde para chocolate! Quería utilizar chocotransfer en forma de disco para tartas, igual que el papel de azúcar. Pero que el chocolate mantenga la forma de círculo sin usar molde es imposible. Así que encargué un molde a medida para nosotros con 20 cm de diámetro y 0,40 cm de fondo (caben 110 g de chocolate) ¡y funciona genial! Queda chulísimo 😀 Ya está a la venta en nuestra tienda online por 6 €.

chocotransfer tarta

Tenemos todos estos modelos de impresiones comestibles a juego con este molde. Y también podemos imprimir cualquier fichero vuestro: si no sabéis preparar el fichero con la foto/imagen en círculo, enviadme la foto/imagen por email a jguarchg@gmail.com y os enviaré el fichero preparado para que podáis pedirlo en la tienda.

disco chocotransfer tarta

Con este chocotransfer (impreso con tinta alimentaria) hay que usar siempre chocolate blanco, yo siempre uso Valor en gotas. Y, como el chocolate blanco en realidad es color crema / amarillento, suelo ponerle un poco de colorante blanco en polvo después de teñirlo, echándolo a través de un colador para que no caigan grumos. No hay que abusar del colorante o el chocolate perderá su consistencia: el chocolate no quedará totalmente blanco, pero sí más clarito.

chocotransfer cumpleaños

La forma de usarla es la de siempre, aunque en este caso es mejor no atemperar el chocolate porque al ser una superficie grande y finda, se combaría al endurecer el chocolate.

  1. Recortamos el chocotransfer con tijeras.
  2. Colocamos en la base del molde con la parte mate (que es la de la tinta alimentaria) hacia arriba.
  3. Fundimos unos 130 g chocolate blanco de cobertura en el microondas a media potencia (unos 650 W) en intervalos de 1 minuto, removiendo cada vez, hasta que esté totalmente fundido. Opcional: añadirle un poco colorante blanco a través de un colador para aclarar su color.
  4. Vertemos el chocolate blanco fundido en la cavidad del molde, sobre el chocotransfer y lo extendemos bien. Damos golpecitos con el molde sobre la mesa para que las burbujas salgan a la superficie. Y, si es necesario, retiramos el exceso de chocolate con una espátula larga de cocina o con la parte lisa de un cuchillo largo.
  5. Dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate esté bien duro.
  6. Sacamos de la nevera e INMEDIATAMENTE desmoldamos y retiramos el plástico del chocotransfer. Es importante hacerlo mientras el chocolate aún está bien frío o parte del dibujo podría irse con el plástico.

Y ya está listo para poner sobre la tarta. En este caso he cubierto la tarta con "nube de Nutella", que es una de las cosas más ricas que existen.

Tarta con chocotransfer

$
0
0

A raíz de nuestro anterior post, algunas personas me pidieron a través de nuestra página de Facebook que hiciera fotos del paso a paso con el molde para tartas. Y aquí están 😊

He utilizado nuestro modelo nº 698 en chocotransfer y lo he recortado con tijeras. Una ver recortado, hay que colocarlo en la base del molde con la parte mate hacia arriba (si hay texto, lo veremos "en espejo").

Fundimos unos 130 g chocolate blanco de cobertura en el microondas a media potencia (unos 650 W) en intervalos de 1 minuto, removiendo cada vez, hasta que esté totalmente fundido. Opcional: añadirle un poco colorante blanco a través de un colador para aclarar su color (no quedará totalmente blanco). Vertemos el chocolate blanco fundido en la cavidad del molde, sobre el chocotransfer

chocotransfer

Extendemos bien el chocolate:

choco transfer

Damos golpecitos con el molde sobre la mesa para que las burbujas salgan a la superficie. Y, si es necesario, retiramos el exceso de chocolate con una espátula larga de cocina o con la parte lisa de un cuchillo largo.
Dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate esté bien duro.
Sacamos de la nevera e INMEDIATAMENTE desmoldamos y retiramos el plástico del chocotransfer. Es importante hacerlo mientras el chocolate aún está bien frío o parte del dibujo podría irse con el plástico.

tarta chocotransfer

En este caso he cubierto la tarta con buttercream teñido de azul. Y le he puesto sprinkles de confeti en el lateral.

tarta con buttercream

Colocamos el disco de chocolate blanco sobre la tarta:

chocotransfer tarta

¡Y ya está!

tarta de Trolls

El chocotransfer es una calcamonía comestible que se pega en chocolate 😀 Queda precioso, no tiene sabor, ni se nota su textura al comerlo: sólo la del chocolate.

Galletas con papel de azúcar para Pascua

$
0
0

Ya falta poquito para Semana Santa 😁 Y hemos preparado modelos nuevos para esas fechas. He utilizado el nº 834 con nuestro cortador cuadrado festoneado.

papel azúcar

Simplemente hay que recortar el papel de azúcar (con tijeras normales) y pegarlo a la galleta (nuestra receta aquí). Suelo pegar el papel de azúcar a la galleta con mantequilla a temperatura ambiente, untada con el dedo en la galleta o en el reverso del papel. Pero también puede pegarse con glaseado de delineado blanco, con jarabe de maíz, con pegamento comestible, etc.

papel azucar galletas

En este caso fui poniendo una línea de glaseado de delineado blanco alrededor del papel de azúcar, con boquilla nº 2. E inmediatamente ponía la galleta boca abajo sobre un platito lleno de non-pareils de colores.

galletas decoradas con papel azúcar

Los non-pareils los compré blancos y los teñí amarillos y rosas con colorantes Americolor, usando guantes de vinilo para poder frotarlos bien en el colorante sin mancharme los dedos. Pero también los venden de colores.

galletas decoradas pascua

¡Espero que os gusten!

Tutorial chocotransfer

$
0
0

Como gustó bastante el paso-a-paso que hice del chocotransfer para tarta, he hecho otro con el molde de las chocolatinas cuadradas y el modelo 838 de nuestro catálogo, en chocotransfer 😀

chocotransfer

Recortamos con tijeras los dibujos del chocotransfer y los colocamos en las cavidades del molde, con la parte mate (la parte que se puede arañar) hacia arriba.

molde chocotransfer

Fundimos el chocolate blanco de cobertura en el microondas a media potencia, en intervalos de un minuto, removiendo cada vez. Para que resulte más cómodo rellenar las cavidades podemos meter el chocolate en una manga con una boquilla de círculo liso (de entre 0,8 y 1 cm). Aunque no es imprescindible, se puede verter desde el propio cuenco con ayuda de una cuchara, igual que hicimos para la tarta. A la manga le he puesto pinzas de IKEA para mantener el chocolate dentro, porque queda muy fluido.

tutorial chocotransfer

Como el chocolate está muy fluido, retuerzo un poco el plástico de la manga justo antes de la boquilla, para que salga más despacio y poder cortar el flujo (retorciendo más) cuando termine con cada cavidad.

como usar chocotransfer

Dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate esté totalmente duro. Sacamos de la nevera e INMEDIATAMENTE (mientras el chocolate está bien frío) desmoldamos y retiramos los plásticos del chocotransfer.

chocotransfer comprar

Hasta el momento de comerlos pueden dejarse a temperatura ambiente. A menos que haga mucho calor, en cuyo caso será mejor meterlos en la nevera para evitar que se derritan. Se pueden comer hasta la fecha de caducidad del chocolate y siguen bonitos siempre.

El molde se puede reutilizar tantas veces como se quiera. No debe lavarse con agua excesivamente caliente o podría deformarse. Las hojas de chocotransfer son de un único uso.

De tiendas - abril

$
0
0

Nos vamos de tiendas y yo ya tengo la vista puesta en la Semana Santa (especialmente en las torrijas 😀). Estas son mis elecciones del mes:

My Karamelli: Sprinkles de Pascua.


Galletea: Galletas de Pascua.

Be Sweet: Cápsulas en forma de vaqueros, con las chichas-magdaleneras asomando 😂


SelfPackaging: Cajas preciosas para dulces y para regalitos en general.

Cocina y repostería: Toppers de bailarinas.
 La Guinda Florinda: Cortador de la Torre Eiffel.


María Lunarillos: Molde de policarbonato para huevos de Pascua.
El Escondite de Lola: Molde de silicona de conejitos.


Bocaditos Dulces: Mesas dulces por encargo.


Postreadicción: Nuestro libro está rebajado a 11,95 €. En sus 216 páginas encontraréis: 18 recetas de galletas, 18 recetas de cupcakes, 9 recetas de tartas, 7 mesas dulces temáticas, 9 paso-a-pasos de decoración de galletas con glaseado, 6 kits de fiesta para descargar e imprimir ¡y mucho más!


Receta de croissants con masa madre

$
0
0

receta cruasanes

Ingredientes:
150 g masa madre
525 g harina panificable
105 g agua
180 g leche
60 g azúcar
30 g mantequilla
15 g sal
5 g levadura seca
300 g mantequilla

Amasar en la Kitchen Aid con el accesorio de gancho de masa todos los ingredientes, excepto los 300 g mantequilla, a velocidad 3 durante 7 minutos, sin que la masa pase de 24º C.
Hacer una bola y dejar reposar dentro de un cuenco engrasado, con tapa o papel de film, una hora a temperatura ambiente. Pasado ese tiempo desgasificar la masa y dar forma de rectángulo 35x18 cm. Envolver en papel de film y dejar reposar en la neverar reposo en durante 12 horas o toda la noche.
Dar forma de cuadrado de 17x17 cm a los 300g de mantequilla y reservar en la nevera.
Laminar la masa con la mantequilla cuando ambas tengan la misma dureza: dar tres pliegues simples con un intervalo de 30 minutos en la nevera entre pliegue y pliegue. Dejar reposar una hora en la nevera.
Formar triángulos de 8x28 cm y enrollar para dar la forma del croissant.
Dejar fermentar unas 2 ó 2:30 horas a 26º C.
Hornear a 170º C durante unos 20 minutos.

receta de croissants

Trucos / consejos / comentarios:

La receta es de Panarras.
NO es una receta para principiantes, sino para quienes ya han hecho croissants anteriormente y saben hojaldrar.
Julián está muy picado con los croissants y en cuando me descuido se pone a probar nuevas recetas y modificaciones de recetas anteriores. Cuando hizo esta le dije que no necesitaba seguir buscando, me parece perfecta 😋 Quedan tiernos por dentro y crujientes por fuera, con el punto justo de dulzor y con un sabor maravilloso a mantequilla.
Tengo el blog muy abandonado estas semanas: estamos en "temporada alta" con las comuniones, preparando pedidos y sin tiempo de nada más. Tengo una lista enorme de cosas que quiero preparar y publicar (si quedan bien), en cuanto me deslíe me pongo con ello.

De tiendas - mayo

$
0
0

En estas fechas del año recibimos muchos pedidos para las comuniones y no tenemos tiempo para nada más. Así que estoy con mono de decorar galletas y se nota en este post, jeje.

Cocina y repostería: Cortador de unicornio.


Be Sweet: Cortador de conejito.

El Escondite de Lola: Set de cortadores de tatuajes vintage.


Galletea: Galletas por encargo "Postreadicción".


My Karamelli: Cortadores París.


Bocaditos Dulces: Galletas de comunión por ecanrgo.


María Lunarillos: Cortador de cervatillo.

La Guinda Florinda: Cortador de trenecito.


SelfPackaging: Cajas preciosas para dulces y para regalitos en general.


¡Felices compras!

Vasitos de chocolate y mousse

$
0
0


Ingredientes (para unos 6 vasos)

Bizcocho:
95 g chocolate negro 70%
95 g chocolate con leche
125 g mantequilla
3,5 huevos medianos
125 g azúcar
½ cucharadita de sal
100 g nata liquida para montar
120 g harina normal
8 g levadura química (tipo Royal)
25 cacao en polvo

Crema:
250 g queso mascarpone
200 g queso philadelfia
200 ml nata montada
3 claras de huevo
180 g azúcar glas
30 g cacao en polvo (yo usé Valor desgrasado)

Bizcocho:
Precalentar el horno a 170º C.
Fundir al baño María los dos chocolates junto con la mantequilla y reservar.
Batir con varillas los huevos con el azúcar y la sal fina hasta que blanquee y aumente de volumen.
Incorporar en tres veces la harina tamizada con la levadura royal y el cacao en polvo, mezclar bien hasta que esté todo integrado.
Incorporar y mezclar la nata.
Incorporar los chocolates fundidos con la mantequilla.
Hornear durante aproximadamente 20 minutos.

Crema:
Montar las claras con un robot de cocina. Cuando empiecen a estar firmes ir añadiéndoles el resto del azúcar poco a poco, sin dejar de batir, hasta que forme picos duros. Resevar
Mezclar con batidora los quesos de modo uniforme y añadirles 90 g de azúcar. Montar la nata e incorporarla a la mezcla anterior. Unir esta mezcla a las claras con una cuchara metálica, con movimientos suaves y envolventes.
Dividir la crema en dos cuencos, la mitad en cada uno. Añadir a uno de ellos el caco en polvo, tamizado con un colado, e incorporarlo con movimientos suaves y envolventes.

Montaje:
Desmigar el bizcocho y ponerlo en la base de los vasitos. Poner encima la mitad de la crema que no lleva cacao, yo usé para ello una manga con una boquilla grande. Poner encima la crema con el cacao y alisar la superficie pasando una espátula de cocina o un cuchillo por la parte lisa. Opcional: colocar encima Lacasitos troceados.


Trucos / consejos / comentarios:

Hace tiempo vi una foto en Pinterest de unos vasos con este aspecto que me pusieron los dientes larguísimos. Yo los he preparado utilizando la receta de la crema de tiramisú (que es una de las cosas más ricas que existen en el mundo) añadiéndole cacao en polvo para hacerla de chocolate, y el bizcocho de esta tarta (que es una delicia) desmigado. El restultado es una maravilla.


Galletas decoradas de "La bella y la bestia"

$
0
0

Me chifla Chip y creo que parte del la culpa es de Primark y su taza de 5 €. Ya no sé si realmente la venden o son leyendas de márketing. He perdido la esperanza de llegar a conseguirla, snif, pero siempre me quedarán estas galletitas Cuando decidí hacer galletas decoradas de "La bella y la bestia" pensaba sobre todo en él. Pero no podían faltar Bella y Bestia, claro. Y para completar el cuarteto me decidí por la señora Potts.

galletas decoradas la bella y la bestia

Aquí tenéis un primer plano de Chip (aaaaay    ) con su mamá:

galleta decorada chip

Y otro de Bella y Bestia (con Chips alrededor jeje).

galletas glasa bella y bestia

Tuve que hacer bastantes experimentos con estas galletas hasta estar satisfecha con el resultado. Y viéndolas en conjunto, estoy muy contenta con cómo han quedado 😀

beauty and the beast decorated cookies

No son tan difíciles de decorar como puede parecer, porque se utilizan plantillas 😉. El sábado pasado impartí el primer curso en Madrid y les quedaron geniales, podéis ver las fotos en nuestro Facebook.

Si queréis hacer estas galletas:
Tenemos los cuatro cortadores disponibles en nuestra tienda online.
Impartiré un nuevo curso presencial en Madrid este sábado 3 de junio de 10:00 a 15:00. Información y reservas aquí.
Impartiré un curso presencial en Barcelona el sábado 10 de junio de 10:00 a 15:00. Información y reservas aquí.
Está disponible como curso a distancia:
- Sin cortadores. Información e inscripciones aquí.
- Con cortadores. Información e inscripciones aquí.

De tiendas - junio

$
0
0

¡Ya estamos en junio! El verano es mi época preferida del año Además hoy es el cumpleaños de Daniel ¡14 años! aunque para mí siempre será mi chiquitín 😁

He ido anotando un montón de cosas que quiero hacer este verano, aprovechando que bajan bastante los pedidos y por tanto tendré más tiempo: preparar la mesa dulce de la Bella y la Bestia (¡ya tengo listo el kit imprimible!), hacer un curso online de galletas de Halloween y otro de las galletas de Peppa Pig, diseñar pegatinas para Halloween, probar el papel de merengue con chocolate, caramelo y galletas (parece ser que se transfieren a todo ello) y muuuchas más cosas.

Y ahora vamos a lo que vamos ¡de tiendas!

Be Sweet: Bombillas de colores, quiero ponerlas en el jardín este verano para cuando cenemos al aire libre ♥


My Karamelli: Cortador de mujer embarazada.


María Lunarillos: Cortador de Charlie Brown.


La Guinda Florinda: Cortadores de Camafeo.


Cocina y Repostería: Cortadores de Star Wars.


Galletea: Galletas de boda por encargo.


SelfPackaging: Cajas preciosas para dulces y para regalitos en general.


Bocaditos Dulces: Mesas dulces por encargo.


El Escondite de Lola: Cortador de unicornio.


¡Felices compras!

Galletas para profesores

$
0
0

Aunque decorar galletas con papel de azúcar es lo más fácil del mundo, he hecho un mini-tutorial con fotos por si alguien necesita perderle el miedo.

Enviamos el papel de azúcar en fundas individuales y con un plástico delante de la hoja que la protege aún más. Todas van etiquetadas con los ingredientes, alérgenos, etc. No conviene sacar el papel de la funda hasta el momento en que se va a usar.

Cuando vayamos a usarlo lo sacamos de la funda y retiramos el plástico protector. Recortamos con tijeras, con cizalla o con troqueladora. En este caso he utilizado nuestro modelo nº 602:


Una vez recortado lo podemos pegar directamente a la galleta (receta aquí). Yo utilizo para ello mantequilla a temperatura ambiente porque es bastante fácil de limpiar y además no da ningún sabor extraño a la galleta. También puede pegarse con miel, con jarabe de maíz, con leche condensada, etc. Y también puede ponerse fondant entre la galleta y el papel de azúcar.

galletas decoradas papel de azucar

La mantequilla la unto directamente con el dedo. Se puede utilizar un cuchillo con cuidado de no arañar la galleta.

como decorar galletas con papel de azucar

Se coloca encima el papel ¡y listo! Este año he encargado un cortador cuadrado de 5 x 5 cm que va perfecto con todos estos modelos de impresiones comestibles, y también con nuestras cajas cuadradas. El cortador festoneado va muy justo con estas cajas: si las galletas crecen en el horno más de la cuenta, no caben. Si queréis fijar las galletas a la base de la caja, podéis hacerlo poniendo un puntito de glaseado blanco debajo de cada una, o bien una bolita aplastada de fondant blanco debajo de cada una.

galletas para profesores

Tenemos todos estos modelos de impresiones comestibles para profesores, este año hemos incorporado muchos nuevos 😊

En este post del año pasado podéis ver muchas más opciones para profes.

¡Estrenamos newsletter!

$
0
0

Hasta ahora os contaba por aquí y por Facebooknuestras novedades. Pero no es plan escribir un post para contaros por ejemplo que hemos repuesto las troqueladoras (¡síii, por fin!). Y las publicaciones de Facebook llegan a muy poca gente, incluso pagando por ellas.

Lo suyo es tener una newsletter pero, con mi despiste habitual, ni se me había ocurrido hasta hace unas semanas 😛 Enviaremos sólo una o como mucho dos al mes, agrupando las noticias, que no es plan de ser pesados. Y para motivaros habrá un regalo a quienes estéis suscritos: será a través de nuestra newsletter como enviaremos a partir de ahora nuestros imprimibles gratuitos, empezando por el de "La Bella y la Bestia" que ya está listo y enviaremos en uan o dos semanas.

¿Cómo podéis daros de alta en nuestra newsletter? Si ya estáis dados de alta en nuestra tienda online, tendrías que entrar con vuestro email y contraseña (como cuando vais a hacer un pedido) e ir a vuestra cuenta, en mi caso sería:


Y a continuación pulsáis en "Suscribirme a la newsletter":


Si no estáis dados de alta en nuestra tienda, podéis daros de alta aquí y dejar como está (es decir, marcado) esto:


Por supuesto en cualquier momento podréis daros de baja.

En las newsletter os avisaremos cuando publiquemos nuevos cursos, cuando traigamos nuevos productos, cuando repongamos productos que sepamos que hay mucha gente esperando y os enviaremos nuestros imprimibles gratuitos 😊

Mesa dulce de "La Bella y la Bestia"

$
0
0

He tenido muy abandonado el blog desde abril. No sé cómo me las he arreglado otros años para publicar durante la temporada de comuniones... igual es que me hago mayor 😌, porque sólo he sacado tiempo para preparar pedidos y contestar correos. Y no he parado. Eso sí, cada vez que se me ocurría algo me lo anotaba en mi Excel-agenda con la idea de hacerlo en verano. Y aquí está la primera de la lista:

Mesa dulce de Bella y Bestia

Como os conté en el anterior post estrenamos newsletter. Y a partir de ahora nuestros imprimibles gratuitos los enviaremos con la newsletter. Por una parte para motivaros a que os deis de alta y por otra parte a ver si así dejan de descargárselos los indeseables que luego los venden en Mercado Libre, que hasta ofertan los últimos que hice con marcas de agua.

Este kit de fiesta imprimible lo enviaré en nuestra primera newsletter el próximo lunes😊

Incluye arriba a abajo y de izquierda a derecha (en cada caso indico si hay que imprimirlo en cartulina o en papel):

- Banderitas (bunting). CARTULINA
- Toppers. CARTULINA
- Cajas para chuches. CARTULINA
- Envoltorios (wrappers) para cupcakes (podéis ver aquí cómo usarlos). PAPEL
- Cajas bajas. CARTULINA.
- Envoltorios para chocolatinas Nestlé. PAPEL
- Envoltorios para vasos de papel (yo los compro en Party Fiesta) y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Envoltorios para botellitas y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Invitaciones. CARTULINA

Podéis descargaros mis indicaciones sobre cómo imprimir, cortar y montar el kit en ESTE ENLACE.

Para la tarta he usado nuestro modelo nº 948 en papel de azúcar:

tarta de la bella yla bestia

Las galletas os las enseñé en este post.


Aquí podéis ver mejor los envoltorios para botellitas:

fiesta bella y bestia

Las cajitas para chuches y los toppers:

candy bar de la bella y la bestia

Las cajitas bajas y los envoltorios para las chocolatinas Nestlé:

cumpleaños de la bella y la bestia

Los envoltorios para cupcakes y más toppers

imprimible gratuito la bella y la bestia

Y las invitaciones:

cumpleaños bella y bestia

Y ahora voy a por el resto de cosas de mi lista 😊: primero quiero sacar el curso de Silhouette a distancia (ya está prácticamente listo), luego probar el papel para merengue con chocolate, isomalt y galletas, después hacer un post con el paso a paso para hacer piruletas y Oreos con moldes y chocotransfer, además quiero estrenar nuevos moldes de chocolate que he comprado (¡chulísimos!) y preparar varios cursos a distancia (galletas decoradas de Halloween y de Peppa Pig, croissants, pandoro, panettone y roscón de Reyes). Y bueno, muchas otras cosas que prefiero que sean sorpresa.

De tiendas - julio

$
0
0

¡Nos vamos de tiendas!

My Karamelli: Globo personalizado con la imagen que quieras.

El Escondite de Lola: Molde para polos con forma de paraguas.


La Guinda Florinda: Molde para polos Maracaibo.


María Lunarillos: Moldes de helado con forma de tableta.
Galletea: Galletas de agradecimiento.


Be Sweet: Piña luminosa.

SelfPackaging: Además de cajitas preciosas, ahora tienen también botellas de cristal.


Cocina y repostería: Soporte para conos.


Bocaditos Dulces: Mesas dulces por encargo.


Postreadicción: Nuestro libro está rebajado a 10,95 €. En sus 216 páginas encontraréis: 18 recetas de galletas, 18 recetas de cupcakes, 9 recetas de tartas, 7 mesas dulces temáticas, 9 paso-a-pasos de decoración de galletas con glaseado, 6 kits de fiesta para descargar e imprimir ¡y mucho más!


¡Felices compras!

Tarta de chocolate y café

$
0
0

tarta de chocolate y café

Bizcocho:
260 g harina normal (floja)
414 g azúcar
85 g cacao en polvo
12 g levadura química (tipo Royal)
8 g sal
4 huevos medianos
180 g leche entera
220 g aceite girasol
40 g Cointreau
1 cucharadita de vainilla (esencia o en pasta)
260 g café (líquido, con agua)

Almíbar:
200 g agua
200 g azúcar
30 g Cointreau

Crema de café:
1 cucharada de leche
1 cucharada de café instantáneo
250 g mantequilla a temperatura ambiente
450 g icing sugar, tamizado
150 g queso Philadelphia normal (NO usar queso light)

Bizcocho:
Preparar tres moldes redondos de 18 cm engrasado las paredes y forrando la base con papel de hornear. Precalentar el horno a 150° C.
Añadir todos los ingredientes secos en un cuenco grande y mezclar.
Añadir los huevos, la leche, el aceite, el Cointreau y la vainilla y mezclar.
Añadir el café a la masa y batir con palas planas hasta que quede un masa homogénea (unos 2 minutos).
Llenar los moldes hasta ¾ de su capacidad y hornear durante 50-55 minutos, hasta que pinchando con un palillo éste salga limpio.
Retirar del horno y dejar enfriar durante unos 5 minutos. Desmoldar y dejar enfriar completamente.

Almíbar:
Poner en un cazo el agua con el azúcar y llevar a ebullición. Retirar del fuego, incorporar el Cointreau y reservar.

Crema de café:
Calentar en el microondas la cucharada de leche con la cucharada de café instantáneo hasta que este esté bien disuelto.
Poner el café, la mantequilla y un tercio del azúcar en un cuenco y batir a velocidad 4 durante unos minutos, hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Incorporar otro tercio del azúcar y repetir. Añadir el resto del azúcar y batir de nuevo, raspando las paredes del cuenco para que no queden grumos. Añadir el queso crema bien frío, cucharada a cucharada, y mezclar a velocidad media hasta que esté bien homogenéo.

Montaje:
Nivelar los bizcochos con una lira de cocina. Empaparlos con el almíbar, con ayuda de una cuchara.
Poner un bizocho y untar crema de café encima. Poner encima otro bizcocho y untar de crema de café encima. Poner encima el tercer bizcocho y dar una capa fina de crema de café por arriba y por los lados, para sellar las migas. Dejar enfriar en la nevera.
Sacar de la nevera y untar el resto de la crema de café por la parte superior y por los lados.

receta de tarta de café y chocolate

Trucos / consejos / comentarios:

Este bizcocho me ha encantado, queda súper jugoso incluso sin el almíbar.

Me quedé corta de crema así que puse tanto de relleno como de cobertura menos de lo que habría querido. En las cantidades de la receta he aumentado la cantidad para que no os ocurra lo mismo. Y es que está deliciosa, es suave y ligera.

Quise decorar la tarta con fideos de chocolate pero no tenía en casa 😕 Fui al súper del pueblo y tampoco había allí... pero vi mini-Huesitos y me pareció buena idea, porque siempre me ha parecido que tienen un regustillo a café. Así que los compré y los puse encima troceados.

Dentro de poco voy a repetir esta tarta, cambiando la cobertura por otra de chocolate (para no hacerla exactamente igual). Quiero forrarla con papel de azúcar. Y haré fotos del paso a paso del montaje.

Curso de dibujo avanzado a mitad de precio

$
0
0

El próximo mes de agosto será el último que esté disponible nuestro curso online de dibujo avanzado con Photoshop y estará a mitad de precio: 20 €.

Requisitos: Haber tomado antes nuestro curso de "Dibujo y kits de fiesta".

Duración: Un mes, pero quien quiera puede hacerlo a su ritmo: el blog privado permanece abierto un año y al finalizar envío un manual con todo su contenido. No hay límite de tiempo para enviarme los ejercicios y consultarme dudas.

Al blog privado del curso se puede acceder desde cualquier ordenador, a cualquier hora, el tiempo que se desee. En cualquier momento se me pueden enviar consultas por email.

El curso puede tomarse desde cualquier lugar del mundo.

Programa del curso:
Tutorial 1: Un poco de teoría
Tutorial 2: Más sobre las herramientas
Ejercicio: Dibujo "a lápiz"
Tutorial 3: Más sobre las capas
Ejercicio: Dibujo "con acuarela"
Tutorial 4: Más sobre los filtros
Ejercicio: Dibujo de una Kitchen Aid
Tutorial 5: Más sobre las tramas
Ejercicio: Diseñando washi-tapes
Tutorial 6: Varios
Ejercicio: Pizarra
Tutorial 7: Silhouette
Descargas de recursos gratuitos









Viewing all 765 articles
Browse latest View live